MUNDO DIGITAL |
SECCIONES TECNOLOGÍA | SECCIONES ECONOMÍA, EMPRESA Y SOCIEDAD |
[Biblioteca] [Blue papers] [Microtutoriales] [Publicaciones] [Seminarios] | [Biblioteca] [Microteorías] [Números azules] |
MI MUNDO DIGITAL | ||||||||||||
|
Tecnología
![]() Para intentar conocer en más detalle diferentes aspectos de la tecnología, intento aprender leyendo libros. Todas mis lecturas, al menos las que tengo censadas, las pueden encontrar en mi biblioteca. Pero también me gusta reflexionar sobre tecnología y plasmar en documentos mis ideas, e incluso, comunicar públicamente, en actos de formación o divulgación o lo que he aprendido o reflexionado sobre la misma. En este sitio puedes encontrar un censo de los seminarios en que he participado y las publicaciones que he realizado. Probablemente, más importante, sean los contenidos específicos realizados para este sitio y recogidos tanto en los microtutoriales, unos cortos artículos en que expongo brevemente algún aspecto concreto de la tecnología, como los blue papers que son artículos de opinión. Economía, empresa y sociedad ![]() Me interesa el mundo de la empresa, desde la estrategia y el marketing a las finanzas y las operaciones, pasando por el control de gestión o la gestión de los recursos humanos y el desarrollo de las habilidades personales y directivas. Más allá, incluso, del mundo de la empresa, me interesa asimismo, la influencia de la tecnología en la economía global y en la sociedad y, en ese sentido, me resulta especialmente atractivo todo lo que tiene que ver con los negocios alrededor de Internet y los medios sociales. Todos los libros que he leído o consultado, al menos de los que tengo registro, en lo que a este campo se refiero, se recogen en mi biblioteca. Las teorías que me resultan más interesantes en estos campos, las resumo y recojo en las microteorías. Finalmente, algún artículo de opinión. o alguna teoría propia encuentran su cabida en los números azules Áreas de conocimiento De forma transversal a los contenidos anteriores, se constituyen las áreas de conocimiento. Se trata de la agrupación de contenidos de la página en unas temáticas que me resultan de especial interés y que quisiera ir potenciando. Por sí mismas, estas áreas de conocimiento no añaden ningún contenido nuevo sino que son agrupaciones transversales de otros contenidos de la página: microteorías, microtutoriales, números azules y bibliografía. Seis son las áreas de conocimiento: ![]() El espectacular desarrollo y despliegue de las tecnologías digitales tiene un impacto que va mucho más allá de los tecnológico e, incluso, de la transformación de la economía y los negocios. La generalización de las nuevas tecnologías está cambiando realmente nuestra forma de ver el mundo, nuestra sociedad, nuestra política, nuestra forma de pensar, nuestra forma de relacionarnos. En este área de conocimiento se intenta recoger los aspectos más interesantes de esta nueva sociedad digital y global. ![]() La explosión de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones), debida de forma muy especial a su carácter digital, está configurando, aparte de un negocio en sí mismo, nuevas formas de enfocar los mercados, el management, los modelos de negocio y el emprendimiento. En este área de conocimiento se recogen desde algunos fundamentos de management, hasta los negocios y sectores propios del mundo digital pasando por, y poniendo mucho énfasis en, los nuevos modelos de negocio y el nuevo marketing que del mundo digital se deriva. ![]() Este área agrupa los conocimientos y disciplinas que tiene que ver con todo el nuevo entorno social habilitados por internet, el mundo 2.0 y las nuevas tecnologías. Incluye, por supuesto, las redes sociales virtuales, pero parte antes de los aspectos sociológicos que subyacen en este campo y, sobre todo, se centra en el uso en la empresa de las nuevas herramientas y canales 2.0. También se incluye las implicaciones de los nuevos medios sociales no sólo para el branding corporativo sino también en el contexto de la marca personal. ![]() ![]() La prestación de servicios TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) es un área más compleja y multidisciplinar de lo que puede parecer en una primera impresión. No se trata sólo de tecnología. Se trata también de organizar y gestionar procesos operativos y equipos humanos. Se trata de controlar costes y alinearse con la estrategia de la compañía. En este área de conocimiento se tratan diversos aspectos de la prestación de servicios TIC, desde arquitectura tecnológica, pasando por procesos de operación y buenas prácticas (como ITIL) y finalizando en una perspectiva de negocio y gestión global. ![]() El liderazgo abarca todo el conjunto de habilidades que llevan a personas especiales, los líderes, a conducir a grupos humanos hacia unos objetivos. Aparte de todo lo que la teoría general de liderazgo lleva recogiendo desde hace muchos años, las habilidades de comunicación, de motivación, de autocontrol, etc, el nuevo contexto económico, tecnológico y social lleva a la emergencia de un nuevo tipo de liderazgo, más colaborativo y al tiempo con un mayor realce de la figura individual, mediante las ideas de marca personal. Este área de conocimiento abarca todos los conceptos clásicos de liderazgo, pero acompañados de estos nuevos conceptos de compañía 2.0, marca personal, tribus y networking. Blog - Blue chip ![]() |
|