TECNOLOGÍA - MICROTUTORIALES: TECNOLOGÍA DIGITAL |
ABSTRACT | |
El desarrollo de la moderna sociedad de la información, el avance de las tecnologías de la información y comunicaciones, la convergencia de medios, etc vienen marcados en su base, por la utilización de tecnologías de tipo digital. En este microtutorial se explica en qué consiste esta tecnología, cómo se compara con la analógica y las ventajas que ofrece. |
TUTORIAL |
Tecnología digital
Introducción El desarrollo de la moderna sociedad de la información, el avance de las tecnologías de la información y comunicaciones, la convergencia de medios, etc vienen marcados en su base, por la utilización de tecnologías de tipo digital. ¿ En qué consiste esta tecnología ? ¿ a qué tecnología sustituye ? ¿ qué beneficios tiene ? digital vs. analógico La tecnología digital se define en oposición a lo que denominaríamos tecnologías analógicas. Cuando hablamos de analógico o digital nos referimos a la forma de representar la información entendiendo información en sentido amplio. ![]() Tradicionalmente, la información, las señales de todo tipo, se medían y procesaban con tecnología analógica. En tecnología analógica, una información o una señal, se representa por otra análoga (de ahí el nombre) que varía de forma continua conforme varía la señal original. El carácter fundamental de la tecnología analógica es esta de señales continuas. Frente a la alternativa analógica, surge la alternativa digital. En el caso de señales digitales, no nos movemos en rangos continuos de señal, sino que se utilizan valores discretos es decir, discontinuos (discretos, dicho para andar por casa, es ‘a saltos’). Aunque, a primera vista, parece una opción de más calidad la analógica, la opción digital presenta muy fuertes ventajas…y de hecho la tecnología actual opta, en muchos casos, por lo digital. Los unos y los ceros Un caso muy concreto de tecnología digital (y la que de hecho se utiliza hoy día) es aquella en que las señales y las informaciones se codifican en formato binario. Formato binario quiere decir que la unidad más pequeña de información o de señal sólo puede tomar dos valores o, mejor, dos estados. Esto dos estados o valores son lo que se suele llamar ‘unos y ceros’. Una advertencia: hablar de unos y ceros es una metáfora (aunque, eso sí, muy útil). En realidad, los equipos digitales, manejan dos estados que pueden ser dos niveles de tensión, dos niveles de corriente, estado conectado/desconectado, etc. Por decirlo de alguna manera un poco ‘chusca’: si abrimos un ordenador, no veremos unos y ceros corriendo por los buses…Ni siquiera el estado que equivale al uno será siempre el mismo nivel o polaridad de tensión, por ejemplo. bits y bytes En tecnología digital binaria, la cantidad mínima de información, la que define un estado (un uno o un cero si se quiere utilizar la metáfora), es lo que se denomina un bit. ![]() Como un bit es una unidad de información muy pequeña, se suele tratar habitualmente con bytes, que son agrupaciones de 8 bits. A su vez, los bytes se agrupan en unidades superiores:
Aunque, como acabamos de decir, el denominar a los estados de la información digital como unos y ceros es sólo una metáfora, para entender como se codifica información digital es muy útil esta metáfora. La base de la codificación de información digital es, normalmente, considerar los estados como unos y ceros y asignar valores numéricos en base 2 a diferentes cosas. Veamos algún ejemplo:
Esto da lugar a formatos de todo tipo. Por ejemplo:
La utilidad de la tecnología digital En nuestra percepción, los tres aspectos fundamentales de la tecnología digital que hacen que sea tan importante son los siguientes:
La tecnología digital es aquella en que las señales e informaciones se codifican utilizando valores discretos y, en concreto, binarios. Con este tipo de codificación se puede representar, procesar y transmitir información de todo tipo: numérica, imagen, audio, vídeo, etc Las características de esta tecnología hacen que esté recibiendo un enorme impulso hoy día y favoreciendo la convergencia de medios y tecnologías que en el pasado se encontraban completamente separadas. |
LICENCIA |
![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. |