ECONOMÍA, EMPRESA Y SOCIEDAD - MICROTEORÍAS |
INTRODUCCIÓN | |
![]() |
Las 'microterías' son artículos muy cortos en que resumo alguna
teoría, una píldora de conocimiento, una tendencia reconocida. En
general, serán resúmenes muy breves de los aspectos más relevantes de lo
que algún gurú, o alguna disciplina de conocimiento, ha concluido, ha
escrito...y he leído. No seré, por tanto, autor intelectual de la teoría
o la idea expuesta...solo del resumen.
La idea tras las microteorías es compilar y resumir conocimientos a los que he estado expuesto (por cursos o lecturas) y que deseo recordar y exponer de una forma sencilla, breve y modular. |
SELECCIÓN ÁREA TEMÁTICA |
[Economía] [Dirección de proyectos] [Recursos humanos y habilidades] [Modelos de negocio y negocio digital] |
LAS MICROTEORÍAS |
ECONOMÍA Y ENTORNO ECONÓMICO | |||||||||
TITULO | FECHA | ABSTRACT | TEXTO | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Mercados y mecanismo de mercado | 3-Enero-2010 | En esta microteoría, del ámbito de la teoría económica y, en concreto, de la macroeconomía, se realiza una definición de mercado y se explica el mecanismo de mercado en una economía de mercado o mixta. | Leer |
DIRECCIÓN DE PROYECTOS | |||||||||
TITULO | FECHA | ABSTRACT | TEXTO | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Fundamentos de dirección de proyectos (modelo PMI) | 11-Noviembre-2012 | La dirección de proyectos es una disciplina transversal aplicable a todo tipo de sectores y actividades. El objetivo es siempre conseguir un resultado único en un plazo acotado de tiempo. En esta microteoría se definen los conceptos más importantes de esta disciplina y las características básicas desde el punto de vista de nomenclatura y procesos. El modelo que se sigue es el promovido por el PMI (Project Management Institute), entidad a la cual y a cuyo proceso de certificación se dedica un breve anexo. | Leer |
RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES | ||||||||||||||
TITULO | FECHA | ABSTRACT | TEXTO | |
---|---|---|---|---|
![]() |
La metodología GTD de David Allen | 2-Octubre-2011 | Getting Things Done (GTD) es probablemente la más afamada metodología para la productividad personal, una metodología que se basa en mantener recopilado todo aquello que debemos o queremos hacer y en procesarlo ordenada y sistemáticamente. Esta microteoría explica los principios fundamentales de la metodología, sus motivaciones, el flujo de trabajo, los almacenes de información, y consejos para evaluar las acciones posibles y decidir sobre su ejecución. | Leer |
![]() |
La jerarquía de necesidades de Maslow | 5-Enero-2010 | En esta microteoría se resume la teoría de la motivación de Abraham Maslow y su famosa jerarquía de necesidades, basamento inevitable de las modernas teorías de liderazgo y motivación en el entorno laboral. | Leer |
MODELOS DE NEGOCIO Y NEGOCIO DIGITAL | |||||||||||||||||||
TITULO | FECHA | ABSTRACT | TEXTO | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Technology Adoption Lifecycle y el salto a mercados masivos
![]() |
11-Noviembre-2014 | El Technology Adoption Lifecycle popularizado por Everett M. Rogers es un modelo que describe la adopción de una nueva idea, tecnología o producto en función de perfiles psicográficos. El modelo ha sido utilizado y extendido por Geoffrey A. Moore para proponer una estrategia de marketing para dar el salto a los mercados masivos. | Leer |
![]() |
Los modelos de negocio basados en la gratuidad según Chris Anderson | 23-Octubre-2011 | La denominada economía de los bits, la economía digital, ha supuesto la explosión de los productos y servicios gratuitos. A pesar de esa gratuidad, las empresas que hay detrás desean, como cualquier otra, obtener unos ingresos y unos beneficios. ¿Cómo conjugar ambos hechos, cómo hacer que coexistan? Chris Anderson ha analizado el fenómeno y propuesto cuatro modelos de negocio que dan respuesta a esa cuestión. | Leer |
![]() |
La economía de la larga cola de Chris Anderson | 8-Enero-2010 | En esta microteoría se exponen las tesis de Chris Anderson conocidas como la Economía ‘Long Tail’ o de la larga cola, un modelo de economía en que los productos secundarios y de nicho del pasado ganan protagonismo gracias a la democratización de producción y distribución y a la facilidad de conectar oferta y demanda en gran parte debido al papel habilitador de las tecnologías digitales e Internet. | Leer |
LICENCIA |
![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. |