LITERATURA - PREMIOS
INTRODUCCIÓN
En este apartado recojo un listado de autores y libros ganadores de algunos de los premios literarios más importantes en lengua española. No trato de ser un punto de referencia o consulta de premios (eso lo podéis encontrar, mucho mejor en , por ejemplo 'El poder de la palabra' que, además, debo reconocer que he utilizado como punto de partida. Lo que reflejo son sólo los premios en los que yo me fijo como una ayuda para seleccionar mis lecturas y, además, enlazar con las fichas de autores y libros de que dispongo en Mundo Azul y mi valoración personal cuando he leído esos libros.
[Planeta] [Nadal] [Primavera] [Nobel]
 PREMIO PLANETA
El premio planeta lo otorga la conocidísima editorial del mismo nombre el 15 de Octubre. Está dotado, nada más y nada menos que con 600.000 euros, con lo que se convierte, creo, en el premio de mayor montante económico en lengua española. Aunque yo creo que en la decisión del jurado tienen mucha influencia aspectos de tipo comercial hay que reconocer que es toda una referencia a la hora de buscar una lectura.
AÑO AUTOR LIBRO VALORACIÓN
2018 Santiago Posteguillo Yo, Julia  
2017 Javier Sierra El fuego invisible  
2016 Dolores Redondo Todo esto te daré  
2015 Alicia Giménez Bartlett Hombres desnudos  
2014 Jorge Zepeda Patterson Milena o el fémur más bello del mundo  
2013 Clara Sánchez El cielo ha vuelto  
2012 Lorenzo Silva La marca del meridiano  
2011 Javier Moro El imperio eres tu  
2010 Eduardo Mendoza Riña de gatos  
2009 Ángeles Caso Contra el viento  
2008 Fernando Savater La hermandad de la buena suerte  
2007 Juan José Millás El mundo
2006 Alvaro Pombo La fortuna de Matilda Turpin  
2005 Maria de la Pau Janer Pasiones romanas  
2004 Lucía Etxebarria Un milagro en equilibrio
2003 Antonio Skármeta El baile de la victoria  
2002 Alfredo Bryce Echenique El huerto de mi amada  
2001 Rosa Regás La canción de Dorotea
2000 Maruja Torres Mientras vivimos
1999 Espido Freire Melocotones helados
1998 Carmen Posadas Pequeñas infamias  
1997 Juan Manuel de Prada La tempestad
1996 Fernando Schwartz El desencuentro  
1995 Fernando G. Delgado La mirada del otro  
1994 Camilo José Cela La cruz de San Andrés  
1993 Mario Vargas Llosa Lituma en los Andes  
1992 Fernando Sánchez Dragó La prueba del laberinto  
1991 Antonio Muñoz Molina El jinete polaco  
1990 Antonio Gala El manuscrito carmesí  
1989 Soledad Puértolas Queda la noche  
1988 Gonzalo Torrente Ballester Filomeno, a mi pesar
1987 Juan Eslava Galán En busca del Unicornio  
1986 Terenci Moix No digas que fue un sueño  
1985 Juan Antonio Vallejo-Nájera Yo, el rey  
1984 Francisco González Ledesma Crónica sentimental en rojo  
1983 José Luis Olaizola La guerra del general Escobar  
1982 Jesús Fernández Santos Jaque a la Dama  
1981 Cristóbal Zaragoza Y Dios en la última playa  
1980 Antonio Larreta Volavérunt  
1979 Manuel Vázquez Montalbán Los mares del sur  
1978 Juan Marsé La muchacha de las bragas de oro  
1977 Jorge Semprún Autobiografía de Federico Sánchez  
1976 Jesús Torbado En el día de hoy  
1975 Mercedes Salisachs La gangrena  
1974 Xavier Benguerel Icaria, Icaria...  
1973 Carlos Rojas Azaña  
1972 Jesús Zarate La cárcel  
1971 Josep María Gironella Condenados a vivir  
1970 Marcos Aguinis La cruz invertida  
1969 Ramón J. Sender En la vida de Ignacio Morel
1968 Manuel Ferrand Con la noche a cuestas  
1967 Angel María de Lera Las últimas banderas  
1966 Marta Portal A tientas y a ciegas  
1965 Rodrigo Rubio Equipaje de amor para la tierra  
1964 Concha Alós Las hogueras  
1963 Luis Romero El cacique  
1962 Angel Vázquez Se enciende y se apaga una luz  
1961 Torcuato Luca de Tena La mujer de otro  
1960 Tomás Salvador El atentado  
1959 Andrés Bosch La noche  
1958 Fernando Bermúdez de Castro Pasos sin huellas  
1957 Emilio Romero La paz empieza nunca  
1956 Carmen Kurtz El desconocido
1955 Antonio Prieto Tres pisadas de hombre  
1954 Ana María Matute Pequeño teatro  
1953 Santiago Lorén Una casa con goteras  
1952 Juan José Mira En la noche no hay caminos  
 PREMIO NADAL
El premio Nadal lo concede la editorial destino el 6 de Enero y está dotado con 18.000 euros. Para mi gusto, es probablemente, la mejor guía si lo que se busca es calidad.
AÑO AUTOR LIBRO VALORACIÓN
2018 Alejandro Palomas Un amor  
2017 Care Santos Media vida  
2016 Víctor del Árbol La víspera de casi todo  
2015 José C. Vales Cabaret Biarritz  
2014 Carmen Amoraga La vida era eso  
2013 Sergio Vila-Sanjuán Estaba en el aire  
2012 Álvaro Pombo El temblor del héroe  
2011 Alicia Giménez Bartlett Donde nadie te encuentre  
2010 Clara Sánchez Lo que sé de tu nombre  
2009 Maruja Torres Esperadme en el cielo
2008 Francisco Casavella Lo que sé de los vampiros  
2007 Felipe Benítez Reyes Mercado de espejismos  
2006 Eduardo Lago Llámame Brooklyn  
2005 Pedro Zarraluki Un encargo difícil
2004 Antonio Soler El camino de los ingleses
2003 Andrés Trapiello Los amigos del crimen perfecto  
2002 Angela Vallvey Los estados carenciales  
2001 Fernando Marías El niño de los coroneles  
2000 Lorenzo Silva El alquimista impaciente
1999 Gustavo Martín Garzo Las historias de Marta y Fernando  
1998 Lucía Etxebarría Beatriz y los cuerpos celestes  
1997 Carlos Cañeque Quién  
1996 Pedro Maestre Matando dinosaurios con tirachinas  
1995 Ignacio Carrión Hernández Cruzar el Danubio  
1994 Rosa Regás Azul  
1993 Rafael Argullol La razón del mal  
1992 Alejandro Gándara Ciegas esperanzas  
1991 Alfredo Conde Cid Los otros días  
1990 Juan José Millás La soledad era esto  
1988 Juan Pedro Aparicio Retratos de ambigú  
1987 Juan José Saer La ocasión  
1986 Manuel Vicent Balada de Caín  
1985 Pau Faner Flor de sal  
1984 José Luis de Tomás García La otra orilla de la droga  
1983 Salvador García Aguilar Regocijo en el hombre  
1982 Fernando Arrabal La torre herida por un rayo  
1981 Carmen Gómez Ojea Cantiga de aguero  
1980 Juan Ramón Zaragoza Concerto grosso  
1979 Carlos Rojas El ingenioso hidalgo Federico García Lorca  
1978 Germán Sánchez Espeso Narciso  
1977 José Asenjo Sedano Conversación sobre la guerra  
1976 Raúl Guerra Garrido Lectura insólita de El Capital  
1975 Francisco Umbral Las ninfas  
1974 Luis Gasulla Culminación de Montoya  
1973 José Antonio García Blázquez El rito  
1972 José María Carrascal Groovy  
1971 José María Requena El cuajarón  
1970 Jesús Fdez. Santos Libro de las memorias de las cosas  
1969 Francisco García Pavón Las hermanas coloradas  
1968 Alvaro Cunqueiro El hombre que se parecía a Orestes  
1967 José María Sanjuán Réquiem por todos nosotros  
1966 Vicente Soto La zancada  
1965 Eduardo Caballero Calderón El buen salvaje  
1964 Alfonso Martínez Garrido El miedo y la esperanza  
1963 Manuel Mejía Vallejo El día señalado  
1962 José María Mendiola Muerte por fusilamiento  
1961 Juan Antonio Payno El curso  
1960 Ramiro Pinilla Las ciegas hormigas
1959 Ana María Matute Primera memoria
1958 José Vidal Cadellans No era de los nuestros  
1957 Carmen Martín Gaite Entre visillos
1956 José Luis Martín Descalzo La frontera de Dios  
1955 Rafael Sánchez Ferlosio El Jarama
1954 Francisco Alcántara La muerte sienta bien a Villalobos  
1953 Luisa Forrellad Siempre en capilla  
1952 Dolores Medio Estrada Nosotros, los Rivero  
1951 Luis Romero La noria  
1950 Elena Quiroga Viento norte  
1949 Jose Suárez Carreño Las últimas horas  
1948 Sebastián Juan Arbó Sobre las piedras grises  
1947 Miguel Delibes La sombra del ciprés es alargada
1946 Josep María Gironella Un hombre  
1945 José Félix Tapia La luna ha entrado en casa  
1944 Carmen Laforet Nada
 PREMIO PRIMAVERA
, pero también le presto algo de atención.
El premio Primavera de Novela lo concede la editorial Espasa Calpe en Marzo. Su dotación es de 200.000 euros. Pro la época en que se concede parece enfocado a encontrar la lectura de verano...Es para mí un indicador un poco secundario respecto a los dos anteriores
AÑO AUTOR LIBRO VALORACIÓN
2016 Carlos Montero El desorden que dejas  
2015 Juan Eslava Galán Misterioso asesinato en casa de Cervantes  
2014 Maxim Huerta La noche soñada  
2013 Use lahoz El año que me enamoré de todas  
2012 Fernando Savater Los invitados de la princesa  
2011 Raúl del Pozo El reclamo  
2010 Fernando Marías Todo el amor y casi toda la muerte  
2009 Luis Sepúlveda La sombra de lo que fuimos  
2008 Agustín Sánchez Vidal Nudo de sangre  
2007 Nativel Preciado Camino de hierro  
2006 Fernando Schwartz Vichy 1940  
2005 José Ovejero Las vidas ajenas  
2004 Lorenzo Silva Carta blanca
2003 Juan Manuel de Prada La vida invisible  
2002 Juan José Millás Dos mujeres en Praga  
2001 Lucía Etxebarria De todo lo visible y lo invisible
2000 Ignacio Padilla Amphitryon  
1999 Antonio Soler El nombre que ahora digo  
1998 Manuel de Lope Las perlas peregrinas  
1997 Rosa Montero La hija del Caníbal  
 PREMIO NOBEL
El Nóbel de Literatura, es entregado por la Academia de Estocolmo. Además de una retribución en metálico, el ganador del Premio Nóbel recibe también una medalla de oro y un diploma con su nombre y el campo en que ha logrado tal distinción. Los jueces pueden dividir cada premio entre dos o tres personas, aunque no está permitido repartirlo entre más de tres. Si se considerara que más de tres personas merecen el premio, se concedería de forma conjunta. Realmente, no es un premio que guíe demasiado mis elecciones de lectura, pero siempre es una referencia a tener en cuenta.
AÑO AUTOR
2017 Kazuo Ishiguro
2016 Bob Dylan
2015 Svetlana Aleksiévich
2014 Patrick Modiano
2013 Alice Munro
2012 Mo Yan
2011 Tomas Tranströmer
2010 Mario Vargas Llosa
2009 Herta Müller
2008 Jean-Marie Le Clézio
2007 Doris Lessing
2006 Orhan Pamuk
2005 Harold Pinter
2004 Elfriede Jelinek
2003 J.M.Coetzee
2002 Imre Kertesz
2001 V.S.Naipaul
2000 Gao Xingjian
1999 Gunter Grass
1998 José Saramago
1997 Darío Fo
1996 Wislawa Szymborska
1995 Seamus Heaney
1994 Kenzaburo Oe
1993 Toni Morrison
1992 Derek Walcott
1991 Nadine Gordimer
1990 Octavio Paz
1989 Camilo José Cela
1988 Naguib Mahfuz
1987 Joseph Brodsky
1986 Wole Soyinka
1985 Claude Simon
1984 Jaroslav Seifert
1983 William Golding
1982 Gabriel García Márquez
1981 Elias Canetti
1980 Czeslaw Milosz
1979 Odysseus Elytis
1978 Isaac Bashevis Singer
1977 Vicente Aleixandre
1976 Saul Bellow
1975 Eugenio Montale
1974 Eyvind Johnson
Harry Martinson
1973 Patrick White
1972 Heinrich Boll
1971 Pablo Neruda
1970 Alexandr Solzhenitsin
1969 Samuel Beckett
1968 Yasunari Kawabata
1967 Miguel Angel Asturias
1966 Samuel Yosef Agnon
Nelly Sachs
1965 Mijail Sholojov
1964 Jean Paul Sartre
1963 Georgos Seferis
1962 John Steinbeck
1961 Ivo Andric
1960 Saint-John Perse
1959 Salvatore Quasimodo
1958 Boris Pasternak
1957 Albert Camus
1956 Juan Ramón Jiménez
1955 Halldor Laxness
1954 Ernest Hemingway
1953 Winston Churchill
1952 Francois Mauriac
1951 Par Lagerkvist
1950 Bertrand Russell
1949 William Faulkner
1948 T. S. Eliot
1947 Andre Gide
1946 Hermann Hesse
1945 Gabriela Mistral
1944 Johannes Vilhem Jensen
1943 (no concedido)
1942 (no concedido)
1941 (no concedido)
1940 (no concedido)
1939 Frans Eemil Sillanpaa
1938 Pearl S. Buck
1937 Roger Martin du Gard
1936 Eugene O Neill
1935 (no concedido)
1934 Luigi Pirandello
1933 Ivan Bunin
1932 John Galsworthy
1931 Erik Axel Karlfeldt
1930 Sinclair Lewis
1929 Thomas Mann
1928 Sigrid Undset
1927 Henri Bergson
1926 Grazia Deledda
1925 George Bernard Shaw
1924 Wladyslaw Reymont
1923 William Butler Yeats
1922 Jacinto Benavente
1921 Anatole France
1920 Knut Hamsun
1919 Carl Spitteler
1918 (no concedido)
1917 Karl Gjellerup
Henrik Pontoppidan
1916 Verner Von Heidenstam
1915 Romain Rolland
1914 (no concedido)
1913 Rabindranath Tagore
1912 Gerhart Hauptmann
1911 Maurice Maeterlinck
1910 Paul von Heyse
1909 Selma Lagerlof
1908 Rudolf Eucken
1907 Rudyard Kipling
1906 Giousue Carducci
1905 Henryk Sienkiewicz
1904 Frederic Mistral
José Echegaray
1903 Bjornstjerne Bjornson
1902 Theodor Mommsen
1901 Sully Prudhomme